En cuanto a su cama o lugar de descanso, exige las mismas indicaciones que cualquier otro canino, solo asegúrate de que la temperatura sea la ideal. Si vives en climas cálidos la zona en donde se encuentra la casa de tu cachorro debe ser aireada y no húmeda, en cambio, si vives en climas templados debe ser cerrada y seca de modo que pueda refugiarse en las noches. Aunque muchas mascotas acostumbran a dormir afuera de las casas, por el tamaño y necesidad de los Pug puedes tenerles en casa, solo debes encontrar un lugar indicado donde asegures su descanso.
Si te preocupa la limpieza en cachorros Pugpuedes empezar por simples cepillados y terminar por baños especializados en veterinarios. Un cachorro Pug acostumbrara a meterse en muchos problemas en diferentes tipos de actividades que pueden lastimarle o ensuciarle, cada semana puedes realizarle pequeñas limpiezas por todo su cuerpo en especial en su rostro en medio de las arrugas, si notas un cambio en su manera de caminar o que pasa mucho tiempo sentado es momento de revisarle entre sus patas y dedos, alguna astilla puede haberle causado daño.
Existen en el mercado muchos productos de limpieza para razas pequeñas, lo ideal es contar con un kit que no son costosos y ayudan a mantener los Pug limpios, recuerda que al principio mudan constantemente su pelaje y debes removerlo con suaves cepillados.
Luego de la limpieza, la visita al veterinario se hará esencial. En el lugar los cachorros Pug entraran al programa completo de vacunas caninas. Algunas son exigidas por el estado, como la rabia, otras son puestas para evitar enfermedades graves. En ocasiones puedes purgarlo o aplicarle vitaminas. En cualquier situación que involucre agujas e introducir líquidos al cuerpo del canino, esto debe ser autorizado y liderado por un profesional en la materia.
Sugerencias para el cuidado de cachorros Pug
No perderles de vista.
Al igual que niños pequeños, los cachorros Pug pueden desaparecer de nuestra vista en instantes y al ser tan codiciados por todas las personas, pueden ser hasta secuestrados por extraños, al principio debes estar atentos de ellos.
Realizar muchos ejercicios.
Además de una adecuada alimentación, los Pug deben realizar muchos ejercicios que les permita liberar el estrés y desarrollar sus extremidades. Los primeros años de ejercicios en la vida del Pug determinaran los últimos años del mismo.
Estar atentos a los cambios.
Terminamos nuestros consejos para cuidar cachorros Pug recordándote tener sentido común con tus mascotas. Si hoy amanecieron con un comportamiento totalmente extraño es probable que tengan algún tipo de problema, las primeras revisiones deben ser físicas asegurándonos que no existan golpes o molestias, la segunda es de observación vigilando su disposición a comer o realizar actividades, si los síntomas se vuelven prolongados, es recomendable consultar al veterinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario